Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (Jan 2025)
Representaciones de la violencia hacia la mujer y la naturaleza: literatura y podcasting en la construcción de resistencia en torno al río Santa Cruz
Abstract
El presente artículo analiza cómo el uso de formatos alternativos a los consignados por la academia (particularmente la literatura y el podcast), como forma de acceso al conocimiento, son didácticamente funcionales a la incorporación de voces otras en las discusiones estructurales sobre la violencia, sus causas, consecuencias y formas. Para ello tomamos como referencia el libro Sentires del río Santa Cruz “Voces de Mujeres de la Patagonia” de Noel Miranda, el cual reúne los testimonios recientes de un grupo de mujeres en torno a la denuncia de la construcción del complejo hidroeléctrico sobre el cauce del río Santa Cruz (en la Patagonia argentina) y su vinculación con él. Así, eligiendo la entrevista como herramienta de indagación y punto de partida del relato, la autora narra formas particulares de experienciar el río, opuestas a la lógica extractivista-capitalista hegemónica. En esta línea, el trabajo describe además cómo se presentan ciertas relaciones temáticas: lo humano (bajo la forma de “la mujer”) y su conexión con lo natural a partir de la filosofía postantropocentrista, y su entrecruzamiento con elementos de la espiritualidad, lo ancestral y lo vernacular.
Keywords