Signo y Pensamiento (Jan 2006)
Los pliegues de lo local en el mapa de lo global: reticencia y resistencia
Abstract
El artículo describe las nuevas formas de resistencia en las mallas de poder económico y semiótico del devenircapitalista. Imperio, con sus signos globalizados de carácter transfronterizo, ha ido reemplazando los antiguos símbolos de arraigo y pertenencia. Una red transemiótica de conectividad e indiferenciación marcada por el movimiento perpetuo de las significaciones y por la velocidad de los intercambios. Como propuesta, avanza en el concepto de hibridez mediante la problemática de la traducción cultural, que, con el traslado de significados de una cadena de signos a otra, termina produciendo rupturas entre lo global y lo local. Aunque hay quienes insisten en que lo local no está fuera del orden global, el no lugar se opone al todos los lugares del imperio. Esta figura representa la condición liberadora de las multitudes, que significa estar en contra en todas partes, característica no de la localidad como lugar, sino de la producción de localidad, es decir, no pertenencia y desinscripción permanente.