Anuario IEHS (Dec 2015)

La política laboral de la última dictadura cívico-militar. Argentina en el ámbito de las empresas públicas

  • Lucas Daniel Iramain

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 30

Abstract

Read online

La literatura especializada ha abordado de manera relativamente escasa el impacto que la gestión de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) tuvo sobre el desempeño de las empresas y los organismos públicos y, en especial, las implicancias que afectaron a sus trabajadores. En ese sentido, el objetivo central es analizar, en tres estudios de casos, la implementación concreta de la política laboral de dicha gestión en el ámbito de Ferrocarriles Argentinos, Gas del Estado y ENTEL, haciendo foco especialmente en la drástica reducción de sus dotaciones de personal y en los efectos de esa merma de empleados sobre los niveles de productividad. De este modo, se procura dar cuenta, a partir de fuentes de información poco exploradas, de la funcionalidad que esa política laboral tuvo en relación a los propósitos refundacionales de la última dictadura cívico-militar, en particular con la revancha clasista que se emprendió contra la clase trabajadora.

Keywords