Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (Aug 2021)
Tensiones en el aprendizaje, historias de vida y TIC en Educación Inicial
Abstract
El proyecto de investigación que sustenta el presente trabajo tuvo como propósito identificar las principales tensiones en el aprendizaje que presentan grupos específicos de estudiantes de Educación Inicial, relacionados con contextos de socialización en sus dimensiones familiares y comunitarias de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, Ecuador a través de las historias de vida. En esta investigación se han analizado las particularidades de los contextos familiares y comunitarios, relacionados con el aprendizaje en niños de 0 y 5 años, considerando para ello diferentes leyes y reglamentos existentes en el Ecuador, utilizando una metodología cualitativa, etnográfica, con un tipo de investigación aplicada, a través de historias de vida, y el apoyo de las TIC, en el cual como resultados obtenidos se puede mencionar que el desarrollo educativo de los infantes considera tres escenarios de aprendizaje como es la Familia, el centro educativo, el contexto social como es la comunidad; En este sentido, el contexto familiar y comunitario es de trascendental importancia en la formación integral, la crianza que permite que un niño crezca de manera integral (física, mental y socialmente) incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente. Esto es responsabilidad de las familias, pero también del Estado, a través de sus políticas públicas, y los ministerios MIES, MINEDUC y MSP, quienes deben asegurar el acceso a servicios educativos y de salud de calidad. El rol del docente es primordial por el lazo que construyen con los niños, brindándoles contención y haciendo que se sientan seguros y tranquilos, los CDI a través de la educación de calidad y calidez, son el pilar fundamental para la eficacia y respuestas positivas del desarrollo integral infantil.