Historia Mexicana El Colegio de México (Oct 2011)

Entre la libertad y los privilegios: élite, elecciones y ciudadanía en el Querétaro de la primera mitad del siglo XIX

  • Juan Cáceres Muñoz

Journal volume & issue
Vol. 61, no. 2

Abstract

Read online

Este artículo analiza los cambios y las continuidades de la actividad política del Estado de Querétaro post crisis del imperio español en 1810 y, en particular, estudia el papel que jugó la élite local dentro del proceso general de construcción del Estado mexicano. En el transcurso de las décadas del siglo XIX, la elite queretana le dio a su territorio una nueva estructura política dentro de un contexto liberal. Elecciones y ciudadanía fueron algunos tópicos de preocupación de esta elite compuesta de terratenientes, obrajeros, grandes comerciantes y mineros. El proceso político es abordado a través del estudio del comportamiento político de familias representativas de esta elite, en este caso, los López de Ecala, los Acevedo, los Fernández de Jáuregui y los Samaniego. Asimismo, la investigación intenta establecer que cohesión y viejos privilegios coloniales del grupo se mantuvieron a pesar del nuevo escenario político del siglo XIX.

Keywords