PODIUM (Jun 2017)
Representación cultural de la discapacidad
Abstract
En la sociedad el modelo cultural y el entorno están estructurados bajo una idea de normalidad, que categoriza a los sujetos a partir de atributos generales, considerados naturales. Desde esta perspectiva se plantea una categorización social que genera procesos de inclusión y exclusión derivados de la estigmatización que desacredita a las personas que se ubican friera de los parámetros establecidos. Frente a las características de un mundo moderno globali7ado, sometido a los grupos de poder, se manifiestan formas culturales discriminatorias y de opresión hacia aquellos colectivos que son considerados diferentes, quienes han emprendido formas de organización para exigir sus derechos y reivindicar su identidad en el concierto de la nación. Basado en ello se desarrolla el análisis de las concepciones asumidas en torno a la discapacidad, partiendo del estudio de los aspectos histórico - culturales y considerando las aportaciones teóricas contemporáneas para asumir el reto de la inclusión y equidad social, llegando a establecer inferencias a partir de la información investigada.