Agronomía Mesoamericana (Oct 2021)

Efecto sobre el rendimiento del trigo (Triticum aestivum) de la roya amarilla causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici

  • Miguel Lavilla

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v33i1.46141
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 1

Abstract

Read online

Introducción. En los últimos años la roya amarilla causada por Puccinia striiformis fue la enfermedad más prevalente en trigo (Triticum aestivum), en el norte de la provincia de Buenos Aires. Objetivo. Evaluar el progreso de la roya amarilla en cultivares de trigo, con y sin aplicación de fungicida foliar y su efecto sobre el rendimiento y sus componentes. Materiales y métodos. Este estudio se llevó a cabo durante dos años consecutivos (2017 y 2018) en la localidad de Junín, Buenos Aires, Argentina, en diecinueve cultivares de trigo, con y sin aplicación de fungicida foliar. Se cuantificaron los daños de la roya amarilla sobre el rendimiento y la calidad industrial. Se evaluó la evolución de la enfermedad mediante el área bajo la curva de progreso de la intensidad de la enfermedad (ABCPIE). Se asoció el ABCPIE con el rendimiento, sus componentes y el peso hectolítrico. Resultados. De todas las variables analizadas, el ABCPIE tuvo una interacción significativa (p<0,05) entre la aplicación de fungicida foliar y cultivar utilizado. Los cultivares Lapacho, Minerva, MS 415 y SY 211, fueron resistentes a la roya amarilla. El cultivar más susceptible a la enfermedad fue Algarrobo. La aplicación de fungicida foliar, con niveles bajos de la enfermedad, redujo significativamente su evolución; reflejado a partir del área bajo la curva de progreso de la intensidad de la enfermedad. Conclusión. La evolución en el tiempo de la roya amarilla causada por P. striiformis dependió del comportamiento genético del cultivar y de la aplicación de fungicida foliar. Los cultivares que tuvieron los mayores rendimientos, menor ABCPIE y mayor peso hectolítrico fueron: Lapacho, SY 11, BIO 1006 y Minerva.

Keywords