Prismas (Oct 2019)

La “economía dirigida”

  • Ana Virginia Persello

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

La noción “economía dirigida” y la asociación con la evolución de la experiencia concreta de su puesta en marcha describe un arco entre el momento en que se asume que en la Argentina se “dirige” la economía y los primeros años ‘40, que va de la dilucidación del significado y la aceptación de las políticas que conlleva como expediente extraordinario hasta la reactivación del debate en función de la evaluación de sus resultados. Ese es el itinerario que nos proponemos seguir en este texto a través de debates parlamentarios, publicaciones periódicas, diarios y un conjunto de libros escritos por expertos. No se trata de reconstruir políticas económicas, ni de analizar en abstracto la teoría, ni siquiera de poner en relación unas y otra para mostrar desviaciones de las primeras en relación a las segundas, es decir, cuánto de ortodoxia o de heterodoxia supusieron las medidas implementadas para salir de la crisis, sino de seguir el recorrido de un concepto, tal cual fue formulado y del modo en que se evaluó la experiencia que se asoció a él, sin pretensiones de agotar la cuestión sino de comenzar a revisarla.

Keywords