Revista Complutense de Educación (Apr 2017)

Narrativas audiovisuales para explicar el acceso de la población inmigrante a la Universidad española

  • Elena Cano García,
  • Maite Fernández Ferrer

DOI
https://doi.org/10.5209/RCED.54177
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3

Abstract

Read online

Los estudiantes de origen inmigrante en España aún son un colectivo vulnerable que presenta menor tasas de acceso a la universidad que la población autóctona, básicamente por la precaria situación socioeconómica asociada a su condición de inmigrante. Por ello se han buscado historias de éxito y, a través de relatos de vida, narraciones audiovisuales y cuestionarios abiertos, se han identificado las competencias clave y los factores más relevantes que los estudiantes universitarios hijos/as de familias inmigrantes en Cataluña consideran útiles para llegar a la universidad. Los resultados del estudio apoyan los hallazgos de investigaciones previas puesto que los estudiantes participantes han destacado que los factores más relevantes para éxito son la autoconfianza y auto eficacia, el apoyo de la familia, en especial de las madres y el papel de algún/a profesor/a de secundaria por sus altas expectativas acerca de sus posibilidades. A la vez los resultados ofrecen pistas para diseñar políticas y acciones de apoyo a este colectivo y potenciar su éxito escolar para que accedan a la universidad.

Keywords