Palabra Clave [La Plata] (Apr 2024)

Cultura científica, producción de conocimiento e intereses regionales: la gestión de la información en el contexto de las políticas desarrollistas (Bahía Blanca, 1962-1976)

  • Juliana López Pascual

DOI
https://doi.org/10.24215/18539912e215
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2

Abstract

Read online

La creación del Centro de Documentación Bibliotecológica (CDB) de la Universidad Nacional del Sur, en 1962, implicó transformaciones sensibles en el plano de la bibliotecología local y nacional, al poner de relieve y profundizar las demandas de profesionalización y tecnificación de esas tareas. En articulación con el mundo universitario y canalizando las políticas específicas moldeadas por la UNESCO para América Latina, el CDB hizo visibles los cambios operados en el escenario bibliotecológico y la progresiva expansión del modelo de bibliotecas universitarias. Su localización en la ciudad de Bahía Blanca significó también su inserción en un mundo regional atravesado por los debates en torno a la hegemonía sobre el sudoeste bonaerense y la norpatagonia en el contexto de aplicación de las políticas desarrollistas, que fueron recuperados y sometidos a la discusión específica respecto del papel que en ello desempeñaba la producción y gestión del conocimiento. La figura del bibliotecario Nicolás Matijevic y sus prácticas, reconstruidas a través de documentos institucionales e impresos, enhebra este proceso y ofrece una puerta de entrada a un problema en el que convergen y dialogan ejes simbólicos y económicos que invitan a estudiarlos desde una historia cultural que hace foco tanto en el objeto específico, las bibliotecas, como en el marco de estrategias de control de los recursos materiales y el espacio, lo que podemos denominar historia cultural de lo económico.

Keywords