Ciencia & Futuro (Nov 2022)

Gestión de la calidad en los procesos universitarios

  • Yuneysy Bell-Batista,
  • Josefa Mestre-Lamorú

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4
pp. 522 – 535

Abstract

Read online

Se analizaron alternativas que demuestren la necesidad de contribuir desde diferentes aristas a la gestión de la calidad de los procesos universitarios. Se utilizaron como métodos teóricos el histórico lógico, análisis síntesis e hipotético deductivo y como métodos empíricos, observación directa y revisión de documentos. El desarrollo de la investigación arrojó como principales resultados que las universidades deben aumentar su visibilidad y experimentar nuevas transformaciones que les permita mostrar resultados, que desde una adecuada gestión incidan en el fortalecimiento de su encargo social y en la formación de profesionales más preparados y altamente competitivos; y que la implementación de metodologías y estrategias en los procesos universitarios permite evaluar la fiabilidad y nivel de integración de los procesos, permitiendo medir los resultados de forma integrada; favoreciendo la toma de decisiones efectivas a corto, mediano y largo plazo y la evaluación del desempeño de los procesos que se desarrollan en las universidades.

Keywords