Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Feb 1982)

Manejo quirúrgico de los casos difíciles de incontinencia urinaria de esfuerzo

  • Alberto Angulo Roa,
  • Germán Uriza Gutiérrez,
  • Mario Javier Palacio González

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.1314
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 1

Abstract

Read online

El presente estudio se inició el primero de agosto de 1980, interviniéndose por esta técnica todas las pacientes que tenían recidivas de su I.U.E., o aquellos casos desfavorables por obesidad o grandes cistoceles, no importando el tipo radiológico de incontinencia. El universo de esta investigación fue de 10 pacientes, encontrándose los siguientes resultados: La patología asociada más frecuente fue la obesidad y la mayor morbilidad fue la retención urinaria post-operatoria, con un promedio de 28 días. La mejoría clínica fue de 80%, con una paciente en la cual disminuyó la incontinencia y solo una en la cual el resultado fue negativo. Las conclusiones más importantes de esta investigación son: 1. Es la operación de elección para la I.U.E. recidivante o de mal pronóstico. 2. Su morbilidad es mayor que la de otros tipos de intervenciones para la I.U.E., pero su éxito es superior.