Revista Latinoamericana de Bioética (May 2025)

Atención de enfermería: enfoque bioético y estigma percibido en portadores del virus de inmunodeficiencia humana

  • Yineth Valentina Casas Romero,
  • Isabel Cristina Florez Escobar ,
  • Leidy Yemile Vargas Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.18359/rlbi.7335
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: El estigma es un atributo descalificador que desprecia a la persona a quien se le asigna. Se basa en factores como el género, orientación sexual, clase, grupo étnico, creencia religiosa, práctica sexual y estado serológico. Objetivo: Reconocer el estigma percibido en portadores del virus de inmunodeficiencia humana durante la atención del profesional de enfermería. Métodos: Revisión narrativa de literatura, utilizando bases de datos como Pubmed, Scopus y ScienceDirect, mediante búsqueda de palabras clave: “HIV” AND “AIDS” AND “Health care” AND “Stigma” AND “Discrimination” AND “Nursing” AND “Bioethics”. Se seleccionaron 50 artículos de los últimos 10 años, se realizó análisis y síntesis crítica. Resultados: Las conductas estigmatizantes del profesional de enfermería durante la atención en salud corresponden a barreras significativas relacionadas con la creencia religiosa, miedos y desinformación sobre la enfermedad, afectando el bienestar emocional de las personas, y creando una imagen negativa de sí mismas. Conclusiones: Las conductas de estigma se suman a un ambiente social colmado de visiones y actitudes de negación, se asocian al desconocimiento del tema, falta de comprensión, solidaridad y tolerancia, generando apatía social en pacientes y la no adherencia terapéutica, siendo esta última la consecuencia más significativa en términos de salud pública.

Keywords