Revista de la Sociedad Científica del Paraguay (May 2023)

Pensamiento Crítico en estudiantes de nivel medio: Estudio comparativo entre dos modelos pedagógicos

  • María del Carmen Galeano,
  • Nicole Kerling,
  • Laura Bagnoli,
  • Hugo Arsenio González

DOI
https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.141
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1
pp. 141 – 155

Abstract

Read online

Se comparó los niveles del Pensamiento Crítico (PC) de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y transversal, en colegios privados con metodologías distintas, uno con Modelo Pedagógico Tradicional (MT) y el otro con Modelo Pedagógico basado en la Enseñanza para la Comprensión (MPEC), el cual utiliza estrategias constructivistas en el aula. La muestra estuvo compuesta por un total de 138 estudiantes entre 15 a 18 años del Nivel Medio, seleccionados de forma aleatoria; siendo así 69 participantes de cada modelo. El instrumento utilizado para la medición fue la Prueba de Pensamiento Crítico - Watson Glaser en su versión en español. Los resultados indican diferencias significativas en las cinco dimensiones factores: inferencias, suposiciones, deducciones, interpretación de la información y análisis de argumentos, con una posibilidad de 5% de error admisible, en donde los estudiantes del MPEC obtuvieron mejor rendimiento. Se recomienda incluir en los programas de las instituciones educativas el desarrollo de las habilidades del PC, en base al MPEC.

Keywords