Cauriensia (Dec 2024)

Influencia y actividad musical de los salesianos en Salamanca a comienzos del s. XX

  • Francisco José Álvarez García

DOI
https://doi.org/10.17398/2340-4256.19.1
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

El presente artículo, examina las contribuciones musicales significativas de las entidades bandísticas vinculadas a la Congregación Salesiana en la ciudad de Salamanca, España, durante los primeros años del S.XX. A través de un enfoque metodológico histórico-analítico y apoyado en referencias de la prensa local, se rastrea la evolución y el impacto de las tres agrupaciones impulsadas por la congregación, referentes en la ciudad del Tormes del ambiente musical y religioso del momento: la Banda del seminario de Calatrava, dirigida por Miguel Rodríguez; la Banda del Protectorado de Industriales Jóvenes; y la propia Salesiana. Estas instituciones, fundamentadas en los principios pedagógicos y culturales de Don Bosco, emergieron y se expandieron dentro de la estructura comunitaria de Salamanca, una urbe de dimensiones aún modestas en aquel entonces. La investigación demarca un intervalo de once años, tiempo durante el cual las agrupaciones musicales se establecieron como pilares en la educación y la cultura musical local, trascendiendo más allá de un mero ejercicio lúdico y musical. Las contribuciones de dichas bandas, representan un legado perdurable que continúa influenciando la identidad educativa, religiosa y musical de la región.

Keywords