Lámpsakos (Dec 2011)

ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

  • CARLOS MARIO ZAPATA JARAMILLO,
  • MAURICIO TORO BOTERO,
  • MARIA ISABEL MARÍN

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 6
pp. 68 – 76

Abstract

Read online

Hoy en día los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se utilizan ampliamente al interior de las empresas para la gestión de la información espacial. Usualmente, el desarrollo de estos sistemas y sus bases de datos se realizan de manera aislada, generando inconvenientes a la hora de intentar compartir los datos y las funciones entre ellas. Este problema evidencia la necesidad de buscar opciones de interoperabilidad—definida ésta como la capacidad de los programas para compartir sus datos y procesos de manera que haya poca o nula intervención del usuario—entre los SIG. Existen varios esfuerzos realizados en esta dirección, principalmente a nivel sintáctico y semántico, clasificados en cuatro grupos principales: 1) la definición de estándares, 2) la elaboración de ontologías en el dominio SIG, 3) el desarrollo de servicios web y 4) la implementación de computación grid. En este artículo se realiza un análisis conceptual de los trabajos realizados en cada clasificación, se sintetizan los aportes identificados y se presenta un resumen mediante un esquema preconceptual