Educare (Dec 2022)

El aprendizaje colaborativo: una respuesta para la enseñanza con herramientas virtuales

  • Pablo Alejandro Curay Carrera

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v26i3.1805
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 3

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigación fue conocer los estudios sobre la aplicación del Aprendizaje Colaborativo y las diferentes metodologías activas en la educación con apoyo de las herramientas tecnológicas y virtuales y su aporte a la formación de los futuros profesionales. Se aplicó la técnica de la revisión sistemática de un corpus de 33 artículos científicos publicados en la base de datos Google Scholar comprendido entre el 2020 y 2022. Los resultados obtenidos se agruparon en tres dimensiones: Contexto de lo publicado; Metodologías Activas – Herramientas Tecnológicas y Virtuales; y hallazgos de la investigación. Se demuestra que durante y después de la pandemia existe un progresivo interés por investigar sobre el Aprendizaje Colaborativo en la educación virtual; de la misma forma se determina que las investigaciones realizadas mayormente son cualitativas de diseño etnográfico y fenomenológico, como también las metodologías activas más utilizadas son el Aprendizaje Basado en Proyectos y al Aprendizaje Colaborativo. Se concluye que en la mayoría de los artículos revisados indican que las metodologías activas en especial el Aprendizaje Colaborativo tienen alta eficacia en la formación de los profesionales de las diferentes áreas del conocimiento cuando se utiliza las herramientas virtuales y tecnológicas, asegurando el fortalecimiento del pensamiento crítico y creativo al poder tomar mejores decisiones en situaciones problemáticas de la vida profesional.

Keywords