Doxa (Nov 2004)
Entimemas
Abstract
Este artículo analiza el concepto de entimema, un argumento habitual tanto en la vida cotidiana como en la historia y estudios tradicionales de la argumentación. La versión tradicional de entinema, a diferencia de la concepción aristotélica, lo conceptúa como un silogismo incompleto, cuya carencia de alguna premisa más o menos implícita exige la reconstrucción cabal del argumento en orden a su convalidación. Para el autor, ésta es una visión trivial que analiza el entinema exclusivamente desde el punto de vista lógico de la argumentación y al margen de su contexto pragmático. Por ello, alternativamente, plantea un tratamiento del entinema acorde con la actual teoría de la argumentación, integrando las perspectivas dialéctica y retórica. Así, el entinema se presenta como un razonamiento plausible (no es aserción de conocimiento propiamente dicha), rebatible (por una contraprueba o contra-argumentación) y persuasivo (inclusión del auditorio en la integración de las premisas y en la asunción de la conclusión).