Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Jun 2009)

Las damas de Shanghai. Doris Lessing visita a Elizabeth Costello

  • Marian Izaguirre

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.iA1.795
Journal volume & issue
Vol. 185, no. A1
pp. 113 – 126

Abstract

Read online

África. El ancestral país de los zimbabwe. una granja de tres mil acres. Lo primero que existe son las paredes de barro y los techos de paja que se levantan provisionalmente y que luego se convierten en un hogar que hay que rehacer cada año después de las lluvias torrenciales. una niña deambula por las selvas y sabanas, sola con su fusil y un perro. Y luego esa niña se convierte en la joven oficinista de un bufete de abogados de Salisbury. El mundo de los colonos blancos. Vienen después el marxismo y los matrimonios fallidos. Y más tarde la huida a Europa. Inglaterra. Dos baúles, un hijo y 150 libras. El feminismo y la lucha política. La vida es como esa granja de Zimbabwe que hay que reconstruir cada año. La mujer de accidentada vida que nació en Persia y vivió en África se convierte en una escritora reconocida. Viaja. Asiste a congresos. Lucha para erradicar las desigualdades, es enérgica, vehemente, incansable. Ahora es una mujer de ochenta y ocho años que cuida de su hijo Peter y que combate (todavía) en diferentes lizas: la ecología, la defensa de los animales, la lucha contra las guerras, las invasiones… Y se enfrenta a todo (incluso al terrible esfuerzo que trae consigo la concesión del Premio nobel) con una vehemencia lúcida, la que produce haber entrado y salido con pasión y coherencia de los grandes ismos del siglo xx.

Keywords