Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Oct 2015)

Prescripción de Sildenafil en el policlínico docente "Manuel Fajardo Rivero"

  • Sarah María Regueira Betancourt,
  • Manuel de Jesús Díaz Pérez,
  • Julio Guillermo García Reyes,
  • María Fernanda Ríos Cunalata

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 11

Abstract

Read online

Fundamento: la sexualidad es ampliamente aceptada como una parte importante e integral del bienestar físico y emocional, un marcador del estado de salud y la calidad de vida del paciente. En el territorio no existen estudios que caractericen el tratamiento con Sildenafil de los pacientes con disfunción sexual eréctil.Objetivo: caracterizar la prescripción de Sildenafil en pacientes diagnosticados con disfunción sexual eréctil, pertenecientes al área de salud del Policlínico Docente Manuel Fajardo Rivero, municipio Las Tunas, durante el período comprendido entre el 5 de enero y el 30 de abril del 2015.Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal de los pacientes diagnosticados con disfunción sexual eréctil, pertenecientes al área de salud y durante el período de tiempo referidos en el objetivo. Para la selección de pacientes, se adoptó el muestreo no probabilístico consecutivo, ingresando a la base de datos los pacientes que acudieron a consulta a renovar su receta de Sildenafil.Resultados: Predominó el grupo de 70-79 años. Hubo deficiencia en los componentes a evaluar para llegar al diagnóstico, con una historia clínica breve, inadecuado examen físico, sin referencia a la historia sexual, ni historia psicosocial, con pocas indicaciones de exámenes de laboratorio. Se desconocía la clasificación y no se evaluó la posible causa. La hipertensión arterial unida a la diabetes mellitus tipo 2 fueron los antecedentes más referidos. La contraindicación más reportada fue el consumo de Dinitrato de isosorbide. El Enalapril, la Cimetidina y el Amlodipino fueron los fármacos más utilizados que provocan interacciones medicamentosas con el Sildenafil.Conclusiones: existen deficiencias en la valoración diagnóstica de la disfunción sexual eréctil, que debe ser multidisciplinaria. El tratamiento debe ser escalonado, teniendo en cuenta el costo/riesgo/beneficio en función del estado de salud general del paciente y sus aspiraciones.

Keywords