Allpanchis (Dec 1973)

Reciprocidad y economía de mercado en la comunidad campesina andina

  • Antoinette Fioravanti

DOI
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v5i5.378
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 5
pp. 121 – 130

Abstract

Read online

El actual proceso de la Reforma Agraria Peruana acelera la influencia de la economía de mercado sobre las comunidades campesinas de los Andes. Cada vez más los campesinos se distinguen según su acceso a los medios de producción y su modo de vida: nuevas estructuras sociales están apareciendo mientras se esfuman las oposiciones tradicionales entre hacendado y campesino, "blanco" e "indio", hacienda y Comunidad. Los grupos tradicionales, definidos hasta hace poco por el parentesco, se van distribuyendo, ahora, en clases de riqueza desigual. Sin embargo siguen funcionando antiguas formas de producción e ideologías vinculadas a los modelos anteriores. No se trata de supervivencias sino más bien de una manera andina de integrarse al mercado sin abandonar del todo la reciprocidad tradicional, simple manifestación de la praxis del pueblo andino.

Keywords