Infancias Imágenes (Nov 2015)
La lectura y la escritura a través de la cibernética social: herramientas creadoras de mundo para los jóvenes
Abstract
Las reflexiones del presente artículo, se derivan de los planteamientos teóricos, metodológicos y los hallazgos de la investigación “Implementación de una estrategia pedagógica basada en la cibernética social para el mejoramiento de la comprensión lectora y la producción textual en el grado 11del colegio Fabio Lozano Simonelli, I.E.D.”[1]. El proyecto reconoce una problemática existente en la educación colombiana que se expresa en la baja comprensión lectora y la insuficiente producción textual de los estudiantes en los diferentes niveles educativos. Se configuró un marco teórico desde tres categorías, la primera la comprensión lectora, proceso cognitivo socialmente mediado que permite la interpretación y comprensión de la realidad. La segunda, la producción textual, una acción necesaria para comunicar y organizar el pensamiento y la tercera el Ciclo Cibernético de Transformación (CCT), estrategia para mejorar los procesos cognitivos, emocionales y operativos. La investigación se realizó en el marco de los enfoques cualitativos, por cuanto este enfoque, en la investigación en el aula de clase se sitúa en la comprensión y transformación de los sentidos, las prácticas y estrategias pedagógicas para mejorar los procesos del aprendizaje y la enseñanza, permite visibilizar a los sujetos, sus discursos, sus prácticas y sus posibilidades para construir alternativas educativas.
Keywords