Revista CIS (Jan 2018)

Pobreza infantil en Chile: Una mirada a sus tendencias, dinámica e impacto en resultados educacionales

  • José Zubizarreta

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 13
pp. 13 – 21

Abstract

Read online

En el presente trabajo examinaremos la incidencia y dinámica de la pobreza infantil en Chile en los últimos años, y analizaremos en qué medida la experiencia de la pobreza durante la infancia afecta los resultados educacionales posteriormente durante la vida adulta. Abordar esta pregunta es importante porque puede contribuir a vislumbrar los mecanismos que transmiten la pobreza a través de generaciones, y comprender las fuerzas que generan y perpetúan la extrema desigualdad del país. Además, desde el punto de vista de las políticas sociales, analizar el impacto de la pobreza durante la infancia es central, ya que los programas para elevar los ingresos de los hogares son más fáciles de diseñar y de administrar que programas destinados a modificar otras características de éstos, como promover la inserción laboral por parte de la madre o reducir embarazos no planificados. La estructura de este trabajo consta de cuatro secciones aparte de esta introducción. En la sección 2, revisamos la evolución de la pobreza infantil desde 1990 a 2006, y en la sección 3 presentamos primeros resultados acerca de la dinámica de la pobreza infantil en Chile entre 1996 y 2006. En la sección 4, analizamos la correlación entre la pobreza infantil y algunos resultados educacionales durante la vida adulta en Chile y, en la medida que los datos lo permiten, su efecto causal sobre estos resultados. Por último, en la sección 5 se presentan las principales conclusiones. En infografías describimos cada una de las bases de datos utilizadas.

Keywords