Revista Facultad Nacional de Salud Pública (Feb 2015)

Representaciones sociales de la Educación para la Salud: docentes Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

  • Margarita M. Gómez G.,
  • Hermes Osorio C.

Journal volume & issue
Vol. 33, no. 1
pp. 85 – 92

Abstract

Read online

Objetivo: reconocer las representaciones sociales (rs) sobre Educación para la Salud (EpS) presentes en los docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia de la ciudad de Medellín. Metodología: estudio cualitativo desde el enfoque de las (rs), donde se analizaron 93 respuestas de docentes a la pregunta: ¿Qué es para usted la EpS? Resultados: del análisis de los datos emergieron como rs de la EpS: 1) Educación médica, asociada a su quehacer docente; 2) Educación a individuos y comunidades, asociada al ejercicio profesional como agentes de salud; y 3) Apropiación del conocimiento que hace el sujeto para su autocuidado. Discusión: las RS de los docentes sobre EpS permitieron comprender que no hay en la enseñanza una intencionalidad política para la trasformación social; que el modelo de comunicación que subyace en la educación es el informacional, aunque hay presencia del modelo relacional; que existe una concepción instrumental de la EpS. Es necesario concientizar al personal de salud de la importancia que para la educación tiene el modelo de comunicación relacional.

Keywords