Anuario de Estudios Medievales (Dec 2014)

Las demandas del rey de Navarra: vocabulario, discurso e identidades fiscales (1300-1425)

  • Íñigo Mugueta Moreno

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2014.44.2.08
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 2
pp. 911 – 943

Abstract

Read online

En este trabajo se pretende realizar un análisis del vocabulario manejado en la documentación relacionada con las demandas de impuestos del rey de Navarra durante todo el siglo XIV, con la finalidad de conocer la evolución de las estructuras fiscales del reino. Para ello se utilizarán los trabajos ya elaborados por la historiografía, prestando especial atención a las palabras precisas utilizadas en cada ocasión que se concedía o recaudaba un impuesto. En esta centuria se produjo un cambio cualitativo de la máxima importancia en el sistema fiscal navarro, y sus consecuencias trascienden el mero recuento de las crecientes cantidades recaudadas por la monarquía. Aquí pretendemos descubrir algunas de esas consecuencias, quizás las menos evidentes, pero que suponen un cambio profundo en las estructuras sociales y de poder del reino de Navarra. En especial, interesa conocer cómo se produce el tránsito desde la concesión y recaudación de impuestos que afectaban a un solo estamento social, hacia una fiscalidad general basada en el papel gestor de las comunidades locales o Concejos.

Keywords