EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2013)

Percepciones de comportamientos parentales de jóvenes indígenas mexicanos

  • Rosario Esteinou Madrid

Journal volume & issue
no. 1
pp. 87 – 120

Abstract

Read online

El trabajo presenta algunos resultados sobre algunas de las ten- dencias que se muestran hoy en día en torno a los comportamientos paren- tales en el proceso de socialización y de educación de sus hijos adolescentes. La información que se expone procede de una investigación que se realizó sobre la educación parental y la competencia social de los jóvenes en tres estados con alta concentración de población indígena. Para tal efecto, se levantó una encuesta en una muestra de 450 adolescentes indígenas de los estados de Chiapas, Yucatán y Oaxaca. En particular se analizan, a partir de las percepciones de los adolescentes, algunos comportamientos de padres y madres referentes a dos dimensiones: una, relacionada con el apoyo, la pro- tección y la promoción de comportamientos prosociales en los adolescentes; y otra referida a distintas formas en que se ejerce el control (monitoreo, permisividad, rechazo, inducción de culpa, y punitividad). De acuerdo a dichas percepciones, el principal resultado obtenido establece que los com- portamientos de los padres indígenas se asemeja al estilo autoritario.