Revista Complutense de Educación (Apr 2023)

Investigación evaluativa sobre aspectos de la literatura en profesorado en formación

  • Eduardo Encabo Fernández,
  • Lourdes Hernández Delgado,
  • Isabel Jerez Martínez,
  • Domingo Albarracín Vivo

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.77346
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN: en esta contribución queremos conocer, a través de una investigación diagnóstica, el concepto que de la literatura han ido forjando estudiantes del Grado de maestro de la Universidad de Murcia. El propósito del artículo es mostrar una visión del concepto mediante distintas dimensiones aportadas por los futuros mediadores. MÉTODO: Los participantes fueron cien alumnos y alumnas del Grado en Educación Primaria, correspondientes a los dos primeros cursos de dicha titulación. Mediante las respuestas de estos estudiantes a una entrevista de tipología abierta, se recabó información relacionada con tres grandes bloques temáticos: concepto de literatura, consideración y motivos lectores; relaciones literatura, cine y cultura; futuro de la literatura. RESULTADOS: los resultados nos permiten apreciar una paradoja que atiende a la influencia del sistema educativo y de la sociedad. Si bien los estudiantes consideran la literatura como un arte y reconocen que su periplo lector ha estado asociado a los motivos escolares, su relación con la literatura se reduce a periodos vacacionales o franjas específicas como la nocturna. DISCUSIÓN: además, su inclinación por versiones audiovisuales de los libros es elevada, repercutiendo este hecho en su visión futura del cambio del concepto de literatura, bien por causa de las transformaciones culturales o por las tecnologías. Por último, hay que destacar el reconocimiento por parte de los encuestados de los beneficios de la lectura, no correspondiendo estas respuestas con su nivel de actividad lectora.

Keywords