Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Dec 2018)

Viajeros étnicos, gestos exóticos y encuentros esporádicos: los tours mayas en Los Altos de Chiapas

  • Eugenia Bayona Escat

DOI
https://doi.org/10.3989/rdtp.2018.02.011
Journal volume & issue
Vol. 73, no. 2
pp. 493 – 524

Abstract

Read online

Este trabajo reflexiona sobre la interacción turista/anfitrión en los tours étnicos promovidos en la región Altos Tsotsil-Tseltal Chiapas, México. Las agencias turísticas promueven diferentes encuentros de los turistas con la población indígena donde se espera que los primeros cumplan con sus expectativas sobre el Otro exótico y los segundos se acoplen a los imaginarios que corren sobre sí mismos. Aquí, al contrario, interesa analizar un espacio turístico en constante construcción con la observación de tres lugares de protagonismo indígena: un mercado indígena en San Cristóbal de Las Casas, una iglesia en San Juan Chamula y una casa de tejedoras en Zinacantán, donde los roles sociales del visitante y del anfitrión se van definiendo en la interacción. El estudio señala que estos ámbitos de interacción turística son lugares de reproducción de imaginarios turísticos y se convierten a la vez en espacios de conquista y legitimación por parte de la población anfitriona.

Keywords