Anuario de Estudios Medievales (Jun 2015)

Innovación y tradición en el léxico de las traducciones bíblicas castellanas medievales: el uso de cultismos y voces patrimoniales en las versiones del siglo XV

  • F. Javier Pueyo Mena,
  • Andrés Enrique-Arias

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2015.45.1.12
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 1
pp. 357 – 392

Abstract

Read online

En este trabajo se aborda el uso de cultismos y otras innovaciones léxicas y morfológicas en los cuatro romanceamientos medievales completos de la Biblia hebrea compuestos en el siglo XV. Para ello se analiza una selección de lemas hebreos y de sus traducciones castellanas correspondientes, así como la distribución de ciertos fenómenos de morfología derivativa. El objetivo es determinar, mediante la comparación cuantitativa y cualitativa de las soluciones romances empleadas, el reparto de léxico vernáculo tradicional frente a innovaciones cultas. Nuestros resultados muestran que mientras la Biblia de Arragel y la Biblia del Marqués de Santillana se muestran inmersas en la tendencia de principios del siglo XV hacia el uso de cultismos y estructuras latinizantes, los textos más tradicionales, como la Biblia E3, no los presentan de forma apreciable. La Biblia E5/E7, por otro lado, queda a medio camino respecto del resto de las versiones, haciendo uso por lo general de opciones tradicionales en la línea de E3, pero incorporando igualmente voces cultas aunque en menor medida que las Biblias de Santillana y de Arragel.

Keywords