Revista Educación (Jan 2020)

Educación humanizada para una democracia humanamente democrática

  • Edgardo Carabantes Olivares,
  • Sylvia Contreras-Salinas

DOI
https://doi.org/10.15517/revedu.v44i1.37637
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1
pp. 1 – 26

Abstract

Read online

Admitiendo que la escolarización se configura en un conjunto complejo y contradictorio de procesos ideológicos y materiales en los cuales se confrontan formas particulares de vida que transforman la experiencia, este artículo plantea algunas posibilidades denominadas pistas, de lo que puede ser una educación más humana y humanizadora en su dimensión ético-política para contribuir a la construcción de otro tipo de democracia, dado que la actual, configurada desde y posdictadura según la lógica neoliberal, pone el énfasis en lo formal y no en lo substancial que es la vida cotidiana de persona. Ello implica incorporar en los procesos educativos a los derechos humanos contribuyendo a los modos en que los estudiantes elaboran implicaciones afectivas y también semánticas en sus intentos de regular ideas y dar sentido a sus vidas, impregnando con ello la cotidianeidad del actual sistema. Entre las conclusiones destaca la necesidad de considerar la democracia ethos que puede ser impregnado de una ética de la cordialidad desnaturalizando aspectos como la pobreza, la exclusión, la mercantilización, la corrupción. Finalmente, se propone como discusión el potencial transformativo de la educación.

Keywords