Collectanea Botanica (Dec 2012)

Diversidad genética de Silene sennenii Pau (Caryophyllaceae) a partir de técnicas basadas en ADN

  • S. López-Vinyallonga,
  • J. López-Pujol,
  • M. C. Martinell,
  • S. Massó,
  • C. Blanché

DOI
https://doi.org/10.3989/collectbot.2012.v31.001
Journal volume & issue
Vol. 31
pp. 7 – 18

Abstract

Read online

Silene sennenii es una especie endémica, circunscrita a un área extremadamente reducida al NE de la Península Ibérica. Está catalogada como EN («En Peligro») según criterios UICN y se encuentra legalmente protegida en Cataluña. En el presente trabajo se expone el ensayo de tres aproximaciones diferentes al estudio de su diversidad genética: análisis de haplotipos cloroplásticos, AFLPs y transferibilidad de microsatélites diseñados previamente para Silene latifolia. Ninguna de las nueve regiones cloroplásticas secuenciadas ha presentado variabilidad. Se han obtenido cinco loci microsatélites polimórficos de los 21 ensayados, cantidad insuficiente para llevar a cabo un estudio robusto sobre genética poblacional. En cuanto a AFLPs, cinco combinaciones de cebadores de las 26 probadas han mostrado niveles moderados de variabilidad siendo así útiles para posteriores trabajos sobre la estructura genética de S. sennenii. Aun siendo preliminares, los resultados aquí expuestos, fruto del uso de tres tipos de marcadores basados en ADN, confirman la escasa diversidad genética anteriormente obtenida para esta especie mediante la técnica de electroforesis de aloenzimas.

Keywords