Iztapalapa (Jul 2023)

La violencia como acción racional y mecanismo de inclusión en Coyoacán, Ciudad de México

  • Christian Amaury Ascensio Martínez

Journal volume & issue
Vol. 44, no. 95/2
pp. 41 – 66

Abstract

Read online

El trabajo analiza la articulación entre acciones violentas, juventud y segregación residencial en una colonia popular de la Ciudad de México. Se basa en un caso paradigmático de la capital mexicana: el Pedregal de Santo Domingo, una colonia de autoconstrucción, etiquetada como el “Coyoacán negro” o como “lo feo de Coyoacán”, al situarse en la alcaldía así denominada, la cual concentra una amplia infraestructura cultural, artística y comercial, además de un alto índice de desarrollo humano. En primer lugar, se precisan las dimensiones del concepto de segregación residencial y su relación con la emergencia de acciones violentas por parte de las/los jóvenes. Posteriormente se profundiza en la relevancia de concebir la violencia como acción racional, es decir, como el resultado de una deliberación entre alternativas de acción que conduce, o no, a su elección como un mecanismo para acceder a recursos materiales y simbólicos, difícilmente alcanzables por las vías legítimas presentes en el entorno. El trabajo realizado desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con jóvenes que han vivido y residen en la colonia, permitió retomar sus testimonios con respecto al lugar que habitan y su relación con la violencia y los procesos de exclusión social. Para ello, se organizaron grupos de discusión y la información obtenida fue transcrita y posteriormente analizada en el marco de los conceptos de segregación residencial, violencia y juventud, desde el enfoque teórico de la acción racional.

Keywords