Revista Boletín Redipe (Apr 2024)

Efecto del proyecto echo en la desmonopolización de la atención médica

  • Lucila Jazmín De la Calle Andrade,
  • María Angélica Barba Maggi,
  • Edwin Gilberto Choca Alcoser,
  • Guillermo Gonzalo Gualpa Jaramillo,
  • Erika Valeria Calderón Barba,
  • Francisco Yépez Hidalgo

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2117
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 4

Abstract

Read online

la salud transita a través de constantes transformaciones, siendo el desarrollo tecnológico parte de este fenómeno. En este sentido, las sesiones de teleclínica del proyecto ECHO, son un modelo de capacitación virtual, que permite la asesoría directa a profesionales que laboran el primer frente de atención. Objetivo: Evidenciar el efecto positivo de la aplicación de la metodología del Proyecto ECHO, en la desmonopolización de la atención médica, principalmente en áreas rurales, desde la perspectiva de los profesionales involucrados en este programa en Ecuador. Metodología: Se ejecutó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, de campo y no experimental. Mediante la plataforma ZOOM, se presentaron casos clínicos de varias especialidades médicas. Usando soporte digital gratuito, se aplicó un cuestionario de encuesta para 102 participantes, estructurado en 15 dimensiones. 48 profesionales completaron un test de conocimientos compuesto de 40 preguntas. Para el cálculo de las respuestas positivas, se ordenaron los valores de mayor a menor. En la medición general de las contestaciones se incluyó las frecuencias relativas o porcentajes. Resultados: Desde la percepción de los participantes, el 86,86% reconocieron que las reuniones de teleclínica desplegadas en el contexto del Proyecto ECHO, han tenido una influencia afirmativa en el desarrollo de sus actividades, especialmente en aquellas asociadas a un desenvolvimiento autónomo. Un 68,50% de respuestas fueron correctas en el test aplicado. Conclusiones: Mediante la realización de las sesiones de teleclínica, se ha obtenido un efecto positivo sobre la autonomía, independencia y solvencia del ejercicio profesional, contribuyendo a la desmonopolización de la atención médica.

Keywords