Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana ()

¿Es necesaria la reconstrucción de la conjuntiva?: Trabajo experimental en conejos albinos para evaluar la neogénesis de la conjuntiva

  • E. A. Moretti,
  • F. Gómez García,
  • S. Gallo,
  • E. Alonso,
  • M. Fodor

Journal volume & issue
Vol. 33, no. 1
pp. 63 – 68

Abstract

Read online

En los defectos de espesor total del párpado inferior de gran magnitud, siempre ha sido regla de oro la reconstrucción de la lamela posterior (tarso y conjuntiva palpebral). Esto es debido a que el tono del músculo orbicularis oculi no alcanza a mantener el soporte necesario para resistir la acción de la gravedad y/o contractura cicatricial. Además la ausencia de conjuntiva provocaría lesiones sobre la córnea ocular. Es por ello que el empleo de injertos compuestos condromucosos ha sido insustituible. El presente trabajo de investigación fue realizado en 20 conejos albinos con el objeto de evaluar la posibilidad de emplear cartílago auricular para la reconstrucción del tarso sin colocación de mucosa a modo de conjuntiva sobre dicho cartílago. Los resultados obtenidos permiten confirmar por diferentes tinciones histológicas sobre biopsias comparadas con zonas testigo, el crecimiento de tejido conjuntival sobre el pericondrio sin provocar lesiones oculares (neogénesis de conjuntiva). Los hallazgos encontrados provocan importantes y sustanciales cambios en la cirugía reconstructiva del párpado inferior debido a que de esta manera, no sería necesaria la reconstrucción de la conjuntiva palpebral, siendo útil exclusivamente la colocación de cartílago.

Keywords