Urvio (Jan 2014)

Frente a la violencia : movilizaciones ciudadanas en México

  • Pascale Naveau,
  • Geoffrey Pleyers

DOI
https://doi.org/10.17141/urvio.12.2012.1171
Journal volume & issue
no. 12
pp. 113 – 124

Abstract

Read online

¿Qué puede hacer la sociedad civil frente a la explosión de violencia que caracteriza a México en los últimos años? Este artículo aborda esta cuestión primero a nivel teórico y conceptual, y luego a nivel empírico. La sociedad civil empezó una movilización ciudadana cuyo objetivo residiera en visibilizar a las víctimas de la llamada “guerra contra el narcotráfico” y encontrar justicia para las personas fallecidas. En la primera parte, el texto presenta las perspectivas teóricas de Mary Kaldor y de Michel Wieviorka como base conceptual para un cuestionamiento de las políticas de militarización, incorporando la noción de “seguridad humana” como opción para creación de políticas alternativas. En la segunda parte, se analiza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en México y una campaña de hackers informáticos, Anonymous, enfatizando las dimensiones expresivas y culturales de estos movimientos en los cuales la subjetividad y la creatividad de los participantes tienen un papel central.

Keywords