Educación y Ciudad (Jul 2023)

Estudio del discurso onomástico para la caracterización de la educación cotidiana

  • Roman Camilo Díaz-Fernández

DOI
https://doi.org/10.36737/01230425.n45.2023.2863
Journal volume & issue
no. 45
pp. e2863 – e2863

Abstract

Read online

Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio del discurso onomástico, desde la perspectiva pragmático-lingüística, y desde el método hermenéutico-interpretativo, para caracterizar la educación cotidiana. El estudio tuvo dos etapas: se aplicó una encuesta exploratoria de selección/opinión léxica a personas de una comunidad escolar. Luego, se realizó un estudio de saliencia a la onomástica de la comunidad de habla. Se encontró que los hablantes ostentan e infieren información como procesos educativos cotidianos, sincrónica y diacrónicamente. También fue posible determinar que la Educación cotidiana se distingue por su carácter textual y discursivo, en oposición a la gramaticalidad y discursividad especial de las educaciones escolar y mediática. Por lo tanto, es posible decir que la educación cotidiana es la base lingüística, cognitiva y educomunicativa de las otras dos. Se concluye con la caracterización parcial del concepto.

Keywords