Munibe Ciencias Naturales (Jun 2024)

Población invernante de milano real Milvus milvus en Gipuzkoa en el invierno 2023/2024 y evaluación sobre el papel de aves marcadas mediante GPS en la localización de dormideros.

  • Mikel Olano,
  • Juan Arizaga

DOI
https://doi.org/10.21630/mcn.2024.72.03
Journal volume & issue
Vol. 72

Abstract

Read online

La conservación de aves migratorias no solo depende de las condiciones que se dan en sus áreas de reproducción, sino también en las zonas que conforman sus destinos invernales. Determinar la localización de estas áreas y estimar los tamaños de las poblaciones que las ocupan es, así, fundamental. El milano real Milvus milvus es una de las rapaces más amenazadas del sur de Europa. Durante los últimos tiempos, la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG) está llevando a cabo un seguimiento de la población de milano real en esta provincia, tanto en época de reproducción como en invierno. Este artículo se desarrolla con el fin de actualizar la estima del tamaño de la población y la distribución geográfica de los dormideros que conforman la población no reproductora de la especie en la provincia y evaluar hasta qué punto el uso de datos de aves marcadas mediante GPS contribuye a la localización de dormideros. El número de milanos censados durante el invierno 2023/24 (censo de enero) ascendió a 838 individuos, distribuidos en 27 dormideros (aunque el número de estos ascendió hasta 46 si se considera todo el periodo de seguimiento -01.12.2023 al 14.01.2024-). Sobre el total de dormideros utilizados en 2024 (n = 27), 11 (40,8%) se localizaron a través de aves marcadas con GPS, albergando un total de 332 individuos (39,6%). La monitorización en 4 celdas del programa ‘LIFE EUROKITE’ de 5x5 km reveló una abundancia que no varió significativamente en relación a los tres inviernos anteriores. En conclusión, el censo de enero de 2024 duplicó los resultados del censo de enero de 2021. Parte de tal diferencia se deba posiblemente a sesgos causados por una detectabilidad imperfecta, si bien aún otra parte de la misma podría indicar un aumento real de la población en la zona de estudio, tanto de individuos locales residentes como de invernantes. ABSTRACT: The conservation of migratory birds not only depends on the conditions in their breeding areas, but also in the areas of their winter destinations. Determining the location of these areas and estimating their population sizes is, therefore, essential. The red kite Milvus milvus is one of the most endangered birds of prey in southern Europe. The Gipuzkoa Administration has been monitoring the red kite population in this province for several years, both during the breeding and the winter season. This article is carried out in order to update the estimation of the size and geographical distribution of the population overwintering in Gipuzkoa as well as to evaluate to what extent the use of data from GPSmarked birds helps in locating roosts. The number of kites censused during the winter 2023/24 (January census) amounted to 838 individuals, distributed in 27 roosts (46 roosts if the entire monitoring period is considered -12/01/2023 to 01/14/2024-). Of all the roosts used in 2024 (n = 27), 11 (40.8%) were located through GPS-marked birds, housing a total of 332 individuals (39.6%). Monitoring in 4 cells of the 5x5 km ‘LIFE EUROKITE’ programme revealed an abundance that did not vary significantly in relation to the three previous winters. The January 2024 census doubled the results of the January 2021 census. This difference may be due in part to biases caused by imperfect detectability, but may still indicate a real increase in the population in the study area which is comprised by both resident and wintering individuals.

Keywords