Nóesis (Jan 2016)

TELENOVELA Y GÉNERO EN COLOMBIA

  • Armando Ramírez Murcia

Journal volume & issue
Vol. 25
pp. 45 – 64

Abstract

Read online

El presente artículo aborda la construcción de las representaciones de lo femenino desde la perspectiva de género en el ámbito de la telenovela colombiana, que como formato cultural ha alcanzado las fronteras de la identidad latinoamericana. En él se hace un rastreo histórico de cómo la caracterización de lo femenino en el teledrama nacional responde a unas lógicas en las que los derechos sociales y las autorepresentaciones operan como una sinergia empujada más desde lo cotidiano femenino, que como “favores” o reivindicaciones políticas escenificadas en los medios. Esto nos permitirá ubicar en un espacio determinado el problema de la identidad de género, a la par que posibilitará una mirada a la incidencia que las luchas por la igualdad entre hombres y mujeres alcanzan en los productos culturales mediatizados. ¿Cuáles son las transformaciones de lo femenino en la cultura mediatizada y cómo aparecen allí? ¿Qué lugares ocupan en las transformaciones sociales contemporáneas?

Keywords