Revista Argentina de Salud Pública (Jun 2012)

Comités de ética en investigación de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense

  • María Fernanda, Sabio

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 11
pp. 6 – 10

Abstract

Read online

La revisión ética de un protocolo de investigación es un requisito regulador. En Argentina, no se tiene información acerca de cuántos comités de ética en investigación (CEI) existen ni de cómo funcionan. OBJETIVO: Relevar los CEI que actúan en instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, a fin de conocer su funcionamiento y las dificultades que conlleva el monitoreo en campo de los estudios aprobados. MÉTODOS: Se realizó una encuesta semiestructurada a los 38 CEI que accedieron a participar. Los resultados se expresaron en porcentajes para las variables categóricas y en mediana y rango intercuartílico (RIC) 25-75 para las continuas. RESULTADOS: El 65,8% de los CEI tienen al menos 10 años de funcionamiento. El 47,4% de ellos están conformados por 10 o más miembros, en su mayoría médicos. La mayoría de las instituciones no remunera a sus miembros, y ninguna los exime de sus tareas habituales por asistir a las reuniones. El 37,1% de las instituciones suspendió al menos un protocolo por aspectos de seguridad. El 65% de los CEI afirmó tener dificultades para realizar el seguimiento de los protocolos de investigación después de su aprobación. CONCLUSIONES: Existen falencias en cuanto a la composición de los CEI. Por ejemplo, se detectaron demasiados miembros médicos y pocos representantes de la comunidad, metodólogos, etc. También hay dificultades por falta de tiempo, recursos y reconocimiento por parte de los investigadores y de las instituciones en las que se encuentran insertos los CEI. Como consecuencia, en la mayoría de los casos resulta dificultoso el seguimiento en campo de los estudios aprobados.

Keywords