Revista Científica (Jun 2010)

índice ARN/ADN en poblaciones de la almeja Tivela mactroides (Bivalvia: Veneridae) provenientes de localidades con diferentes niveles de contaminación

  • Vanessa Acosta,
  • César Lodeiros

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 5

Abstract

Read online

Se evaluaron tres estados de desarrollo de la almeja Tivela mactroides: juveniles (10-20 mm), juveniles con capacidad reproductiva (20-30 mm) y adultos (30-45 mm), con la finalidad de determinar el estado fisiológico de los organismos en relación al grado de contaminación ambiental a la que están expuestas, utilizando el índice de ARN/ADN. Las poblaciones evaluadas fueron obtenidas de Playa Güiria (estado Sucre), ubicada en la zona nororiental de Venezuela, la cual no mostró niveles de contaminación, y las de Río Chico y Boca de Paparo (estado Miranda), en la costa central de Venezuela, caracterizadas por presentar altos niveles de contaminación debido a la influencia del Río Tuy, por descargas urbanas e industriales. Las moléculas de ARN y ADN fueron determinadas en el músculo aducctor del bivalvo mediante fluormetría. Se detectaron diferencias significativas entre las tres poblaciones y las tallas de Tivela mactroides, siendo la población de Playa Güiria la que presentó el mayor índice de ARN/ADN, seguida de Río Chico y Boca de Paparo. Este patrón estuvo relacionado con el grado de contaminación de las localidades. El ARN/ADN fue inversamente proporcional a la talla del bivalvo. Los resultados muestran que la relación ARN/ADN puede ser utilizada como un índice para estimar la condición, relativa al estrés ambiental por contaminación, en Tivela mactroides.

Keywords