Revista de Biología Tropical (Mar 2011)

Distribución y diversidad de colémbolos (Hexapoda: Collembola) en el gradiente altitudinal de un bosque templado en México

  • Arturo García-Gómez,
  • Gabriela Castaño-Meneses,
  • José G Palacios-Vargas

Journal volume & issue
Vol. 59, no. 1
pp. 315 – 327

Abstract

Read online

Los colémbolos son fragmentadores importantes de la hojarasca, presentan diferentes patrones de distribución a lo largo de un gradiente altitudinal. El objetivo del presente trabajo es determinar la diversidad y distribución de Collembola en el volcán Iztaccíhuatl. Para ello, se realizaron cuatro muestreos, a lo largo de un año en cuatro pisos altitudinales (I=2 753, II=3 015, III=3 250 y IV=3 687m.s.n.m.) y se calcularon los índices de diversidad de Shannon, equitatividad de Pielou y dominancia de Simpson, para compararlos mediante una prueba de t modificada. Los resultados muestran al piso III como el más diverso, y la mayor equitatividad se encuentra en el II. Además, se hallaron diferencias significativas entre los pisos II-III (t0.01, 187=4.11, p<0.05) y entre III-IV (t0.01, 187=3.8, p<0.05). Para las fechas de recolección no obtuvimos diferencias significativas (t0.01, 187=2.71, p<0.05). Al final encontramos que la temporalidad no incrementa la diversidad (estadísticamente), por consiguiente, condiciones como la altitud, vegetación y heterogeneidad geográfica crean microambientes, para protegerse de inclemencias ambientales. El piso I es el más homogéneo, seguida por el II y el III, además hallamos que los sitios más diversos son aquellos de pendientes menos pronunciadas.

Keywords