Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica (Apr 2024)

Ubicación espacial, exhortación y cuerpo: la espacialidad corporal del existir «entre las cosas circundantes»

  • Felipe Johnson

DOI
https://doi.org/10.14422/pen.v79.i306.y2023.003
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 306
pp. 1739 – 1759

Abstract

Read online

El presente artículo propone indagar el problema de nuestra ubicación espacial en términos existenciales. Para ello atenderemos a las consideraciones del espacio planteadas en la analítica del Dasein de Martin Heidegger, destacando un carácter de concernimiento según el cual el existir se despliega en cuanto relación ocupada con el mundo. Atendiendo a las descripciones de Oskar Becker, se planteará la pregunta si acaso una inclusión del fenómeno del cuerpo puede contribuir a una comprensión de nuestro particular «hallarnos en un lugar». Una respuesta será esbozada realizando una caracterización de las cualidades sensibles en términos de un exhortativo «hablar de ellas mismas» y planteando nuestro ser cuerpo como posibilidad de escuchar la exhortación de las cosas singulares. Así, estableciendo una íntima unidad entre ubicación espacial, exhortación de las cualidades sensibles y el cuerpo como posibilidad de dejarse vivir en ellas, intentaremos ir más allá de los índices heideggerianos para proponer una comprensión concreta de nuestra posibilidad existencial de ocupar espacios.

Keywords