Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica (Apr 2024)

Ritmo y pensamiento: el rastro corporeizado del tiempo en la cognición

  • Susana Carnero-Sierra

DOI
https://doi.org/10.14422/pen.v79.i306.y2023.002
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 306
pp. 1725 – 1738

Abstract

Read online

Este trabajo tiene como objetivo presentar una recopilación de datos aparentemente aislados en sus campos, que muestran cómo la variable ritmo constituye un factor de organización central en la cognición de un amplio rango de especies y en diferentes funciones vitales. La exposición de evidencias servirá para considerar este componente de la música como clave para la organización de la experiencia. La definición de ritmo, articulada más allá de su concepción estética, partirá de la perspectiva de la cognición corporeizada, que apoya la translación de la representación del ritmo auditivo hacia su comprensión como forma de pensamiento corporeizado, ofreciendo otro punto de superación dualista del estudio de las capacidades de cognición. Los argumentos se organizarán en cuatro ámbitos: el del marco teórico de la cognición corporeizada, el estudio evolutivo del desarrollo humano infantil, el rastro de las habilidades rítmicas en otras especies y la consolidación de intervenciones rítmicas aplicadas a diferentes patologías.

Keywords