Revista de la Facultad de Medicina (Apr 1996)

Enfoque integral del paciente con pie diabético

  • Galia Fonseca Portilla,
  • María Teresa Pérez García,
  • Análida E. Pinilla Roa

Journal volume & issue
Vol. 44, no. 2
pp. 81 – 87

Abstract

Read online

Debe tenerse en cuenta que el diagnóstico de Diabetes Mellitus supone un cambio radical en las costumbres del paciente y que alcanzarlo puede requerir largo tiempo, por esto es necesario que los pacientes asistan a control cada dos o tres meses ye n cada visita insistirle en la importancia de curaciones. Si se continúa apoyando sobre la úlcera, se siguen exprimiendo, como esponja, las bacterias. Para el manejo del pie diabético se distinguen: prevención primaria (detección precoz del pie en riesgo), prevención secundaria (cuidado adecuado de las úlceras grado 1, 2 por el equipo interdisciplinario) y prevención terciaria (a nivel hospitalario, para evitar la amputación de los pies con úlceras grado 3-5).

Keywords