Signum: Estudos da Linguagem (Jun 2014)

CREENCIAS, SUPUESTOS Y CONOCIMIENTOS DE PROFESORES DE LENGUAS EN SERVICIO SOBRE LENGUA(JE) EN UN CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA

  • Carla Mayumi MENEGHINI

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 272 – 297

Abstract

Read online

El escenario actual de globalización y comunicación intercultural impacta de modo significativo la manera como entendemos la relación entre lengua y cultura. Genera, igualmente, para la enseñaza de lenguas, la necesidad del profesor comprender sus creencias, supuestos y conocimientos con relación a la lengua que enseña, porque él es un importante agente para la articulación de la interacción de muchas historias de vida y horizontes de entendimientos a través de su práctica pedagógica. En este artículo, presentamos y discutimos los resultados de dos investigaciones (SALOMÃO, 2012; MENEGHINI, 2013), que se llevó a cabo en un mismo contexto de curso de formación continuada de profesores (presencial/virtual), acerca de las creencias de los profesores sobre las variedades geolingüísticas del español. Consideramos que la cuestión sobre la elección de una variedad está, muchas veces, relacionada con las concepciones estructuralistas de lengua y también está intercalada por una tesitura de factores que demuestran la falta de conciencia de los profesores sobre las voces que ellos se apropian para justificar sus opciones teóricas y metodológicas. Así pues, nos parece que el reto para la formación de profesores está en ayudarlos en el desarrollo de la conciencia crítica, promovida por la reflexión sobre sus creencias en cuanto al lengua(je), partiendo de las experiencias que puedan llevarlos al (re)conocimiento de sus elecciones por alguna variedad linguística.

Keywords