Papeles del Psicólogo (Jan 2014)

BIENESTAR SOSTENIBLE EN EL TRABAJO: REVISIÓN Y REFORMULACIÓN

  • José Mª Peiró,
  • Yarid Ayala,
  • Núria Tordera,
  • Laura Lorente,
  • Isabel Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 1
pp. 5 – 14

Abstract

Read online

Uno de los principales objetivos de la psicología del trabajo y de las organizaciones es promover tanto el bienestar como el rendimiento de los empleados. Sin embargo, el yugo de la crisis económica actual tiraniza este objetivo, amenazando sin piedad la sostenibilidad del bienestar y del rendimiento alcanzado en décadas anteriores. El decremento en uno de esos factores puede afectar el otro, dando lugar a un círculo vicioso. En este contexto, uno de los mayores retos para los psicólogos organizacionales es convertir esta tendencia en un círculo virtuoso, en el que promover altos niveles de bienestar en el trabajo suponga una mejora del rendimiento y vice-versa, lo que en este trabajo denominamos “sinergia del bienestar-productivo sostenible”. Sin embargo, estudios anteriores no han obtenido resultados concluyentes al respecto. La falta de rigor y de consideración de las conceptualizaciones más contemporáneas del bienestar y el rendimiento laboral, como praxis común, son parte de la causa de esos resultados. El objetivo del presente trabajo es proporcionar una revisión de los estudios previos, que permita sustentar una nueva reformulación del concepto de bienestar y de productividad. También se plantea integrar los conceptos más contemporáneos, revisando la “tesis del trabajador feliz y productivo” y utilizando como marco de referencia la teoría de emociones positivas de la “ampliación y construcción” de Fredrickson. Finalmente, se discute la adecuación y la sostenibilidad de modelos alternativos sobre el “trabajador infeliz y productivo” y el “trabajador feliz e improductivo”.

Keywords