Revista de Gramática Orientada a las Competencias (Dec 2023)

Algunas reflexiones sobre el género gramatical en español

  • Mª Concepción Maldonado González

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/regroc.98
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

De entre las muchas cuestiones relacionadas con el género gramatical en español, dos asuntos saltan con cierta regularidad a los medios de comunicación y levantan polémica entre los hablantes. En primer lugar, nos referimos a la formación de nuevos femeninos (miembra, jóvenas, portavoza, pilota, detectiva…), y de nuevos masculinos (matrón, comadrón, amo de casa…), creados a partir de masculinos y femeninos ya existentes. En segundo lugar, aludimos a la sustitución del masculino genérico (todos los niños) por otras fórmulas, tales como el uso de un término colectivo o con significado genérico (la infancia, la niñez), el desdoblamiento (todos los niños y todas las niñas), el uso de recursos gráficos (tod@s l@s niñ@s, todxs lxs niñxs), y, cada vez con más frecuencia, la implantación de un tercer morfema de género, nuevo en el paradigma flexivo del español (todes les niñes). En este artículo analizaremos ambos fenómenos y estableceremos una comparación entre ellos, siguiendo un mismo planteamiento metodológico: breve resumen del marco teórico, propuesta de ejercicios en el aula de la ESO, y evaluación de esa experiencia y de su efectividad para propiciar entre el alumnado una reflexión sobre la lengua.

Keywords