Athenea Digital (Mar 2018)

Antígona y su biobanco de ADN: Desaparecidos, búsqueda y tecnologías forenses en México

  • Ernesto Schwartz Marin,
  • Arely Cruz-Santiago

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2260
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1

Abstract

Read online

La tragedia de Antígona ha sido apropiada estética y políticamente por artistas y activistas en México para discutir la búsqueda de personas desaparecidas. Reflexionando sobre las relaciones entre la futilidad, las tecnologías forenses y la noción de un sujeto político-victima, este ensayo aborda las historias de las familias e individuos que constituyeron el órgano de gobierno del proyecto ‘Ciencia Forense Ciudadana’. Este proyecto diseñó la primera base de datos forense de ADN creada y administrada por familiares de desaparecidos en México. Esta investigación es producto de años de trabajo etnográfico y de investigación participativa realizada en la Ciudad de México. A través de este acercamiento teórico/metodológico, argumentamos que es sólo cuando las tecnologías forenses no están gobernadas por principios de eficiencia, lógicas del mercado o pericia exclusiva, que se pueden transgredir los viejos tropos del humanitarismo forense, y por lo tanto abrir nuevas relaciones entre ciencia, justicia y verdad.

Keywords