Ad Limina (Jul 2017)

La ciudad de A Coruña como puerto de referencia en Galicia para los peregrinos a Santiago de Compostela en los siglos XIII al XVII

  • Manuel F. Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.61890/adlimina/8.2017/05
Journal volume & issue
Vol. 8
pp. 155 – 190

Abstract

Read online

Entre los siglos XIII y XVII el puerto de A Coruña, ciudad fundada en 1208, fue el principal destino de los peregrinos que desde la vertiente atlántica europea se dirigían a Santiago. Si nos atenemos a las fuentes, el puerto coruñés aparece como el destino prácticamente único de dichos viajeros. Tras desembarcar, los peregrinos continuaban a Santiago por tierra. Surgió así el Camino Inglés, cuya denominación responde al hecho de haber sido los ingleses sus mayores usuarios. La presencia de los peregrinos, tanto al desembarcar como al volver de Santiago, debiendo esperar con frecuencia varios días para iniciar la travesía de regreso a sus países, dejó en A Coruña una huella vital todavía visible en distintos elementos de su patrimonio, pese al fuerte castigo del tiempo.

Keywords