Praxis Educativa (May 2023)

Conversaciones pendientes

  • Maria Graciela Di Franco

DOI
https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270201
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2

Abstract

Read online

Cada día llegan a nuestra revista artículos, ensayos, reseñas, que ponen en valor el análisis y ´soluciones´ en estos tiempos de emergencia sociosanitaria, que desde nuestros relatos hemos entendido de excepción y de posibilidad. Tiempos que exigen reflexión sobre el sentido de lo que hacemos en educación y en la formación en las instituciones educativas. Ese para qué en el que aparecieron vacíos de conversaciones no llevadas adelante y nos mostraron un panorama educativo con muchas necesidades -a veces no conocidas, otras no profundizadas, en medio de la incertidumbre. Las que primero nos movilizaron al inicio mismo de la pandemia tenía que ver con desigualdades que seguían gestando exclusión. Las instituciones nos pusimos de urgencia a atender para que nadie quedara afuera: se dialogó con estudiantes, se evaluaron posibilidades tecnológicas, se atendieron necesidades cercanas. Luego generamos conversatorios con especialistas, estudiantes, equipos directivos de las escuelas, graduadas/os identificando voces, recuperando dificultades, susurrando acciones, discutiendo posibilidades, modificando reglamentaciones, programas, seleccionado bibliografía, reorganizando cursadas, atendiendo tiempos y espacios otros. Luego nos propusimos -y aún lo hacemos- habitar la universidad y la escuela. Para ello necesitamos que la academia sostenga una pedagogía del cuidado que atienda nuevas necesidades que estamos conociendo, subjetividades con las que dialogamos, precariedades con las que nos encontramos. Sostenemos que otra formación es necesaria y posible.